martes, 5 de febrero de 2019

GRADO NOVENO

GRADO NOVENO


ENERGIA

La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada cuando pasa de un cuerpo a otro. Una materia posee energía como resultado de su movimiento o de su posición en relación con las fuerzas que actúan sobre ella.

 El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que «recarga los depósitos de energía». Las fuentes de energías se clasifican en dos grandes grupos: renovables y no renovables, según sean recursos «ilimitados» o «limitados».

Existen varias fuentes de energía no renovables, como son: 
  • Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural).
  • La energía nuclear (fisión y fusión nuclear).


Las principales fuentes de energía renovables, son:
  • Energía mareomotriz (mareas)
  • Energía geotérmica (calor de la tierra)
  • Energía hidráulica (embalses)
  • Energía eólica (viento)
  • Energía solar (Sol)
  • Energía de la biomasa (vegetación)



ACTIVIDAD

1. Consulta en Internet y escribe en tu cuaderno el impacto ambiental que produce cada una de las fuentes de energía renovables utilizadas actualmente.

2. En tu opinión, vale la pena usar estas fuentes de energía renovables? Explica tu respuesta.


FORMULARIOS EN GOOGLE DRIVE




ACTIVIDAD

Realizar una encuesta y enviarla por la plataforma  donde se recopile información de los clientes que nos pueda ayudar a mejorar un producto o nuestros hábitos  en cuanto al impacto medioambiental. Puede utilizar como ayuda los tipos de encuestas que se encuentran en Internet o como las que se muestran en los siguientes enlaces:








ERGONOMÍA Y ANTROPOMETRÍA












ANTROPOMETRÍA

El término antropometría proviene del griego anthropos (hombre) y metrikos (medida) y trata del estudio cuantitativo de las características físicas del hombre.

Actualmente, la antropometría es una disciplina fundamental en el ámbito laboral, tanto en relación con la seguridad como con la ergonomía. La antropometría permite crear un entorno de trabajo adecuado permitiendo un correcto diseño de los equipos y su adecuada distribución, permitiendo configurar las características geométricas del puesto, un buen diseño del mobiliario, de las herramientas manuales, de los equipos de protección individual, etc.















ACTIVIDAD MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS


Enlace actividad ergonomía y antropometría


Enlace Manual de Antropometría


Enviar documento en Word al correo del docente:
d.sir.luis.angulo@cali.edu.co





USO RESPONSABLE DE PRODUCTOS TECNOLÓGICOS

  El documental Comprar, tirar, comprar es una producción que gira en torno a la obsolescencia programada, uno de los problemas más graves de nuestro presente y de nuestro futuro.

Antes de ver la primera parte de este documental, reflexiona sobre las siguientes preguntas

1. ¿Cuántos relojes tienes? 
2. ¿Cada cuánto cambias de móvil?
3. ¿Qué haces cuando se rompe la impresora o la cámara fotográfica? 
4. ¿Sabes qué significa “obsolescencia”? 
5. Si un producto sale defectuoso, ¿acostumbras a realizar una reclamación? ¿Sabes cómo y dónde hay que gestionarla?



ACTIVIDAD USO RESPONSABLE DE PRODUCTOS TECNOLÓGICOS

Después de ver el documental responde las siguientes preguntas en un documento de Word y adjuntala en la actividad o asignación correspondiente en la plataforma edmodo:

  1. ¿Cómo definiríais la obsolescencia programada? ¿Qué es lo que pretende?
  2.  ¿Qué era el cartel de Phoebus? ¿Qué se proponía y con qué finalidad?
  3. Explica por qué desaparecieron del mercado las medias de nailon, caracterizadas por su gran resistencia. ¿Qué relación tiene este caso con el de las bombillas?
  4. ¿Por qué crees que en la película The Man in the White Suit tanto el dueño de la fábrica como los obreros están en contra de una “tela que no se desgasta”?
  5. ¿Recuerdas el caso del iPod cuya batería duró ocho meses? ¿Qué solución daba el fabricante? ¿Qué opinas? ¿Le ha pasado a Ustedes o a alguien que conozcan un caso similar? ¿Cómo se solucionó la cuestión?
  6.  Las imágenes que se nos muestran de Ghana son realmente impactantes y muy lamentables. Mike Anane, activista medioambiental, dice que la posteridad no perdonará haber impuesto la sociedad del despilfarro en todo el planeta. ¿Qué proyecto tiene Anane ante la situación de su país, convertido en un auténtico vertedero?

Cuando el hombre blanco haya cortado el último árbol, cuando haya muerto el último búfalo de la pradera, cuando se haya secado el último río… se dará cuenta que sus billetes verdes no se pueden comer.
            líder sioux Tatanka Iyokate


Evaluación Microbit



FUNCIÓN LÓGICA SI



SINTAXIS DE LA FUNCIÓN SI

La función SI tiene tres argumentos 

SI(prueba_lógica;[valor_si_verdadero];[valor_si_falso])

  • prueba_lógica: La comparación a realizar.
  • valor_si_verdadero (opcional): Valor a regresar si la prueba lógica es verdadera.
  • valor_si_falso (opcional): Valor a regresar si la prueba lógica es falsa.



ACTIVIDAD



  1. Insertar las 4 notas a cada alumno
  2. La columna NOTA FINAL es el promedio de cada alumno
  3. La columna  PROMOCIÓN se completa mediante una función SI, que puede devolver:
            "Aprobó" si la nota final es mayor o igual a 3,5
            "No Aprobó" si la nota final es menor que 3,5
En algunas ocasiones dentro de la función debemos realizar algún tipo de cálculo porque necesitamos que devuelva un número.

EJEMPLO

Deseo evaluar el valor de las celdas B1 y B2 y en caso de que B1 sea mayor que B2 quiero sumar ambos valores pero si B1 es menor que B2 entonces quiero obtener el producto de ambos. Eso lo logramos con la siguiente fórmula:

SI(B1>B2; B1+B2;B1*B2)

Al utilizar esta fórmula obtenemos el siguiente resultado:




En este ejemplo B1 es mayor que B2, entonces obtenemos la suma de ambos como resultado de la función. Pero ahora observa lo que sucede al cambiar los valores:





Ya que ahora B1 es menor que B2, la función SI devuelve la multiplicación de ambos valores tal como lo hemos indicado en el tercer argumento de la función SI.


ACTIVIDAD

Un  almacén de ropa ofrece a sus vendedores un bono de $100.000 extras al sueldo base que reciben todos cuando logran superar la meta de ventas de $1.000.000. Escriba las fórmulas para encontrar el sueldo total de cada vendedor.




ENLACE ACTIVIDAD FUNCIÓN LÓGICA SI (CONDICIONAL)





ENLACE ACTIVIDAD FORMATO CONDICIONAL




FUNCIÓN LÓGICA Y


Esta función devuelve VERDADERO  si se verifican todas las condiciones planteadas en su argumento. Si se verifica una sola de las condiciones o ninguna, devuelve FALSO. 

SINTAXIS FUNCIÓN Y:

=Y(C4<=25;D4>=3,6)

EJEMPLO:
Para aprobar un curso los alumnos deben considerar dos variables:
a) que el porcentaje de inasistencia sea menor o igual a 25  Y
b) que la nota final obtenida sea igual o mayor a 3,6



FUNCIONES ANIDADAS

La función Y se puede utilizar anidada dentro de la la función SI para obtener un resultado con más sentido.


para el ejemplo anterior sería la sintaxis así:

=SI(Y(C4<=25;D4>=3,6);"APROBO";"NO APROBO")

ACTIVIDAD

Realizar el ejemplo anterior aplicando funciones anidadas (SI-Y)


ACTIVIDAD



Luego de copiar los datos:
1.   Aplique los formatos para que su planilla se vea similar a la imagen.
2.   Complete los artículos aplacando relleno (auto completar) desde la celda A7
3.   Para calcular los porcentajes correspondientes a RECARGO POR PAGO CON TARJETA y DESCUENTO POR PAGO CONTADO debe multiplicar el PRECIO DE LISTA por el porcentaje correspondiente en cada caso (debe combinar referencias relativas y absolutas, según corresponda)
4.   El PRECIO FINAL CON TARJETA se obtiene sumando el PRECIO DE LISTA + el resultado obtenido en RECARGO POR PAGO CON TARJETA

5.   El PRECIO FINAL AL CONTADO se obtiene restando el PRECIO DE LISTA - el resultado obtenido en DESCUENTO POR PAGO CONTADO 



ACTIVIDAD


1. Dada la ecuación 
 
a. Crea la siguiente tabla exactamente como se muestra  con las constantes 

De la celda F13 a la celda F33 escribe una fórmula que calcule los valores de Y para la ecuación dada. Graficar




b. Utilizando referencias absolutas hacia las celdas F8 y F9 completar la tabla y probar para cualquier valor de las constantes. Graficar


FUNCION BUSCARV

La función BUSCARV es una de las más utilizadas en excel, permite hacer una búsqueda de un valor dentro de la primera columna de un rango de datos.

La función BUSCARV tiene cuatro argumentos:

El valor del primer argumento de la función será buscado siempre en la primera columna de la tabla de datos. 





El segundo argumento de la función indica la totalidad del rango que contiene los datos



El tercer argumento indica la columna que deseamos obtener como resultado:


El último argumento de la función se debe colocar el valor falso y obtendremos como resultado el valor de la columna que hayamos indicado.




ACTIVIDAD 1






ACTIVIDAD 2


Elabora el siguiente modelo de pedido:


En la misma hoja, más abajo, crea la siguiente tabla de correspondencias:


A continuación, en las celdas del modelo de pedido correspondientes a los datos de Destinatario, Forma envío, Forma pago, Plazo entrega y Lugar entrega introduce funciones BUSCARV de forma que al escribir el código del destinatario aparezcan automáticamente los datos correspondientes a dicho código.



TERCER PERIODO